POPPLET Es una herramienta que sirve para organizar nuestras ideas y en la que se pueden utilizar diferentes recursos, imágenes, mapas conceptuales... y nos permite realizar trabajos en equipo. Tiene una seria de ventajas y de desventajas: VENTAJAS: -Relacionar ideas. -Insertar material multimedia. -Sencillez -Trabajo colaborativo. -Gratuito. -Explorar ideas. -Plasmar información. -Practicar la lengua inglesa. DESVENTAJAS: -Requiere registro propio. -Conexión a red ya que no se puede descargar. -Problemas de compatibilidad con Internet Explore. Popplet es una aplicación fácil de utilizar. Además está explicado de forma muy detallada ya que viene paso por paso todo aquello que se debe de realizar. Un popplet está compuesto por diferentes partes como por ejemplo: blog, presenter, bookmarket, fedback... Al ser un programa bastante dirigido está bien para usarlo a partir del segundo ciclo de primaria, ya que está muy estructurado. Por tanto, es sencillo crear un proyecto y resulta positivo para los alumnos. Además los proyectos creados pueden compartirse con facebook, twitter... Después de una breve explicación y demostración de cómo se trabaja en Popplet nos damos cuenta de que es una buena forma para poder aclarar y organizar las ideas de forma sintetizada y que dichas ideas pueden ir acompañadas por imágenes para lograr captar la atención de los discentes. También tiene la ventaja de que los proyectos pueden descargarse en pdf o en jpg y nos da la opción de imprimir los popplets. Es importante destacar que al ser una herramienta que sirve para lanzar ideas éstas no tienen porqué estar relacionadas entre sí.
La herramienta prezi sinceramente para mí fue la mejor herramienta, ya que su estilo de presentación me pareció muy versátil; también su modalidad de diseño, como en fondos de pantalla, estilo de letra, simbología, etc.
En tanto a popplet al principio te da una idea de que ésta también es muy útil por su especialización en presentación por medio de mapas mentales, pero un defecto que yo encontré es que cuando editas el mapa puedes poner comentarios dentro de cada recuadro, pero a la hora de que intentas importar tu archivo a tu blog solo tiene opciones de jpg, png o pdf, pero en ese formato no se puede apreciar los comentarios detrás de los recuadros, algo que para mí no fue muy agradable, ya que ahí agregue las descripciones de cada elemento.
Y para el pictogame me pareció una buena herramienta clave para dar al blog una sencillez y estilo no estrictamente formal.
COMENTARIO.
Eder Christian Sanchez Cano.
Prezi:
Se me dejo la impresión de ser muy útil para hacer presentaciones para exposición porque da muchas facilidades de apoyo para la explicación de un tema así como su forma de manejo.
Popplet:
Solo es una herramienta que te permite crear mapas mentales de una forma muy fácil de hacer y aquí lo importante es saber hacer tu mapa mental y no como hacerlo, ademas permite compartirlo en tu pagina o blogg que es para mi es la mayor atracción.
Pictogame:
Es solo una pagina web que nos permite crear y personalizar juegos muy simples dándole así un toque de frescura y dinamismo a tu pagina web mediante la crecion del código para compartir, así como una distracción a los usuarios que la visiten tu pagina